martes, 12 de enero de 2016

Los chicos y las chicas quieren relacionarse y conocer gente nueva, de su edad y sus mismas aficiones, y sin embargo, en muchos casos, por su juventud y falta de experiencia, no son conscientes de que detrás de un nick o seudónimo puede estar una niña de doce años, un adolescente de dieciséis, un pederasta de cincuenta, o una red de extorsionadores. Una encuesta de Norton Security advierte que el 41% de los jóvenes asegura que alguien desconocido ha intentado añadirle como amigo en una red social y el 10% que han buscado quedar con ellos en alguna ocasión. En muchos casos se trata de simples encuentros inocentes, en otros hablamos de gromming.




La red está plagada de chats específicos para cada edad y, supuestamente, para hacer amigos, en los que entras y te avasallan con privados para hablar, mientras se mantienen charlas muy subidas de tono y que no responden en absoluto a lo que en teoría es su objetivo. Los chicos se sienten protegidos porque se “inventan” su personalidad y piensan que no se trata del mundo real, sin embargo los pederastas engatusan a los menores con argucias psicológicas básicas. También campan a sus anchas páginas que aseguran que contienen la manera de robar las contraseñas de Tuenti, Facebook y demás redes sociales, otra manera de extorsionar a los menores.
Internet es un mundo complejo, interesante, pero peligroso si no se conoce y no se mantienen las debidas precauciones:
 
Algunos consejos para el uso seguro de Internet de la Policía Nacional
 
¡Padres alerta!
  • El ordenador en una zona común de la casa para que “controlemos” de vez en cuando por dónde navegan.
  • Mejor si no tiene cámara web o está inhabilitada.
  • Establecer reglas y tiempos de acuerdo con nuestros hijos.
  • Insistir a los menores para que no faciliten datos personales ni fotografías o vídeos a desconocidos. Precaución con lo que se envía porque ahí queda para siempre.
  • Hablar con claridad sobre los chats, sobre los “falsos” amigos que se pueden esconder entre los chicos.
  • Revisar los contenidos, establecer filtros y hablar con los pequeños de lo que es adecuado y no para su edad.
 
¡Chicos prevenidos!
  • Avisar sin pudor sobre cualquier cosa que parezca extraña.
  • No facilitar nunca los datos personales a desconocidos.
  • No enviar nunca fotos personales o familiares ni ninguna información sin la autorización de los padres.
  • Si vas a quedar físicamente con alguien, díselo a tus padres. En cualquier caso nunca vayas solo.
  • Si te dicen algo que te molesta díselo a tus padres.
  • No reconozcas como amigo a quien no quieras.
  • Y nunca te eches la culpa de la situación en la que te ha puesto un adulto.
 

 
Susana López

No hay comentarios:

Publicar un comentario