martes, 12 de abril de 2016






                                           SISTEMA TÉCNICO 
                       
Sistema técnico es aquel dispositivo complejo, compuesto de entidades físicas y de agentes humanos, cuya función es transformar algún tipo de cosa para obtener determinados resultados característicos del sistema . En un sentido mucho más amplio, podemos entender que un sistema técnico es el sistema de acciones intencionalmente orientado a la transformación de objetos concretos, para conseguir de forma eficiente un resultado que se considera valioso. Es decir, son entidades que incluyen a los agentes intencionales que utilizan, diseñan y/o controlan los artefactos.En este sentido, podemos considerar como sistema técnico tanto a una empresa de buses como un televisor.
Los componentes de un sistema técnico se clasifican en: componentes materiales, agentes, estructuras, objetivos y resultados.
                     





                                           
                SISTEMA INFORMÁTICO 




Un sistema informático (SI) es un sistema que permite almacenar y procesar información; es el conjunto de partes interrelaciones: hardwaresoftware y personal informático. El hardware incluye computadoras o cualquier tipo de dispositivo electrónico, que consisten en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc. El software incluye al sistema operativofirmware y aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestión de bases de datos. Por último, el soporte humano incluye al personal técnico que crean y mantienen el sistema (analistas, programadores, operarios, etc.) y a los usuarios que lo utilizan.Los sistemas informáticos suelen estructurarse en subsistemas:
  • Subsistema físico: asociado al hardware. Incluye entre otros elementos: CPU, memoria principal, placa base, periféricos de entrada y salida, etc.
  • Subsistema lógico: asociado al software y la arquitectura; incluye, sistema operativofirmware, aplicaciones y bases de datos.



                                     
                                              CICLO DE INOOVACION



la innovación se define como la transformación de una en un producto o  vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el , o en una nueva metodología para la organización social.
cubre todas las etapas científicas, técnicas, comerciales y financieras, necesarias para el desarrollo y comercialización exitosa del nuevo o mejorado producto, proceso o social.
 la innovación tecnológica es la que comprende los nuevos productos y procesos y los  significativos, desde el de vista tecnológico, en productos y procesos.
se entiende que se ha aplicado una innovación cuando se ha puesto en el  (innovación de productos) o se ha utilizado en un proceso de producción (innovación de procesos).La innovación técnica requiere de cambios para modificar los sistemas técnicos y así ofrecer soluciones más eficientes a los problemas planteados por las condiciones del entorno. Estas soluciones deberán ser las que determinen sus acciones y le den un carácter sistémico, necesario para la gestión del uso sostenible y equitativo de los ecosistemas.
El reto más grande para la innovación sustentable es lograr la transferencia de esas y otras nuevas tecnologías a todos los países para el cuidado global del medio ambiente con responsabilidad social.
La innovación técnica y los procesos productivos.
El proceso productivo es una secuencia de actividades para generar un producto





                               PROCESO  PRODUCTIVO



Un proceso de producción es un sistema de acciones que se encuentran interrelacionadas de forma dinámica y que se orientan a la transformación de ciertos elementos. De esta manera, los elementos de entrada (conocidos como factores) pasan a ser elementos de salida (productos), tras un proceso en el que se incrementa su valor.Por otra parte, aunque existen una gran cantidad de tipologías de productos, podemos mencionar las principales: los productos finales, que se ofertan en los mercados donde la organización interactúa, y los productos intermedios, utilizables como factores en otra u otras acciones que componen el mismo proceso de producción.
Los procesos productivos, por su parte, pueden clasificarse de distintas formas. Según el tipo de transformación que intentan, pueden ser técnicos (modifican las propiedades intrínsecas de las cosas), de modo (modificaciones de selección, forma o modo de disposición de las cosas), de lugar (desplazamiento de las cosas en el espacio) o de tiempo (conservación en el tiempo).
Según el modo de producción, el proceso puede ser simple (cuando la producción tiene por resultado una mercancía o servicio de tipo único) o múltiple (cuando los productos son técnicamente interdependientes).





PROCESO TECNICO 


El progreso técnico o cambio tecnológico es todo aumento de la cantidad producida sin alterar la cantidad de factores utilizados. Si una persona produce más con la misma herramienta, el aumento de producto será atribuible a un progreso técnico. Llamamos tecnología al estado del progreso técnico en un momento determinado. Se denomina técnica a toda combinación factorial de trabajo y capital dentro de una función de producción representada matemáticamente así
\ Y=F(K,L)
Y es la producción o "output"
F es la función de producción
K es la cantidad de capital utilizado en el proceso productivo
L es la cantidad de trabajo utilizada
El progreso técnico desde la perspectiva de la teoría económica puede ser
  • neutral en el sentido de Harrod ;
  • neutral en el sentido de Solow ;
  • neutral en el sentido de Hicks.
En todos los casos la relación capital trabajo (K/L) permanece constante.
\ \frac{K}{L}=cte